Bueno, como dice el titulo ahora me hice socia de univision foro y estoy viendo las novelas y voy a subir las mias ahi asi que voy a dejarles mi perfil para que pongan su KUDO y me dejen un comentario , asi que no sean fantasmas y comenten.
Mi perfil de WebNovelas-univision
Estoy remodelandolo asi que en unos dias ya va a estar completito y va tener las novelas ya subidas,espero les guste y les dejo unos gift de justin y mas. Diviertance y dejen sus kudos!!!
Sooi Floor
Hola! Soi Florencia, tengo 12, cumplo el 6/9. Vivo en Laferrere , Prov de Buenos Aires. Espero les guste mi Blog!
domingo, 9 de diciembre de 2012
viernes, 16 de septiembre de 2011
NOVELAS JUSTIN BUENAS:
http://www.facebook.com/NovelasDeJustinBieberEscritasPorBelibers
Solo un sueño...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.232410136809925.69622.217805284937077&type=1
Someday by pau...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.218369331541930.52758.186226121422918&type=1
Sorry was wrong...
1ra temporada:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.132907486759794.44354.110972012286675&type=1
2da temporada:
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=142034192513790&set=a.138879569495919.46724.110972012286675&type=1&theater
3ra temporada:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.143009712416238.48402.110972012286675&type=1
Magic love...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.133626943354515.44673.110972012286675&type=1
2da temporada:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.165062606877615.59217.110972012286675&type=1
Love again...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.125726870811189.37958.110972012286675&type=1
My swet dream...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.133953799988496.44786.110972012286675&type=1
Latin girl...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.164351850282024.58837.110972012286675&type=1
Mas alla del cielo...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.156942147689661.55512.110972012286675&type=1
Rich girl...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.153623991354810.53656.110972012286675&type=1
A change in my live...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.210671695650039.79812.110972012286675&type=1
Love me...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.218811011502774.81395.110972012286675&type=1
I'm whit you...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.223042074413001.82178.110972012286675&type=1
Ese deberia ser yo...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.163791540338055.58516.110972012286675&type=1
To live without control me...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.195093000541242.75655.110972012286675&type=1
http://www.facebook.com/NovelasDeJustinBieberEscritasPorBelibers
Solo un sueño...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.232410136809925.69622.217805284937077&type=1
Someday by pau...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.218369331541930.52758.186226121422918&type=1
Sorry was wrong...
1ra temporada:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.132907486759794.44354.110972012286675&type=1
2da temporada:
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=142034192513790&set=a.138879569495919.46724.110972012286675&type=1&theater
3ra temporada:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.143009712416238.48402.110972012286675&type=1
Magic love...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.133626943354515.44673.110972012286675&type=1
2da temporada:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.165062606877615.59217.110972012286675&type=1
Love again...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.125726870811189.37958.110972012286675&type=1
My swet dream...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.133953799988496.44786.110972012286675&type=1
Latin girl...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.164351850282024.58837.110972012286675&type=1
Mas alla del cielo...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.156942147689661.55512.110972012286675&type=1
Rich girl...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.153623991354810.53656.110972012286675&type=1
A change in my live...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.210671695650039.79812.110972012286675&type=1
Love me...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.218811011502774.81395.110972012286675&type=1
I'm whit you...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.223042074413001.82178.110972012286675&type=1
Ese deberia ser yo...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.163791540338055.58516.110972012286675&type=1
To live without control me...
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.195093000541242.75655.110972012286675&type=1
sábado, 27 de agosto de 2011
Catastrofes Naturales del 2011
Desastre natural
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un
límite de normalidad (threshold, en inglés), medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo
de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (Mw)(escala de Richter para movimientos sísmicos, escala Saphir-Simpson para
huracanes, etc.).
Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos
tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables
como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de
alto riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de
medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.
A fin de la capacidad institucional para reducir el riesgo colectivo de desastres, éstos pueden desencadenar otros eventos
que reducirán la posibilidad de sobrevivir a éste debido a carencias en la planificación y en las medidas de seguridad. Un
ejemplo clásico son los terremotos, que derrumban edificios y casas, dejando atrapadas a personas entre los escombros y
rompiendo tuberías de gas que pueden incendiarse y quemar a los heridos bajo las ruinas.
La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce como de alto riesgo. Zonas de alto riesgo
sin instrumentación ni medidas apropiadas para responder al desastre natural o reducir sus efectos negativos se conocen
como de zonas de alta vulnerabilidad.
Los principales institutos que abordan esta disciplina son el International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA)
de Austria, el ProVention Consortium, el Earth Institute de la Universidad de Columbia, el Centro Nacional de Prevención de
Desastres (CENAPRED) en México, y la Universidad de Kobe en Japón, así como organismos de la ONU como el Oficina Para la
Coordinación de Asuntos Humanitarios OCHA (Cooperación para Ayuda Humanitaria), el ISDR (Estrategia Internacional para la
Reducción de Desastres), así como oficinas especiales en el Banco Mundial, la CEPAL y el BID.
Los desastres no son naturales, los fenómenos son naturales. Los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en
su entorno.
Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre, a menos que pase por allí un navío.[cita requerida]nota
1
El Día Internacional para la reducción de los desastres decretado por Naciones Unidas se celebra el segundo miércoles de octubre
Fuente:
Wikipedia
Se cae un escenario en Indiana.
Al menos cinco personas murieron y cuarenta permanecen hospitalizadas cuando vientos de casi 100 Km/h derribaron el
gigantesco escenario de un concierto que se celebró en Indiana, EEUU.
Impactante video del derrumbe... ;
Fuente y Video:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Caida_de_escenario_en_Indiana/Caida_de_escenario_en_Indiana.php
Tornado en rusia.
El domingo pasado un tornado golpeó la ciudad de Blagoveshchensk al este de Rusia. Como consecuencia murió una
persona y treinta mas resultaron heridas.
Este es uno de los vídeos que circulan por la red del momento... ;
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Tornado_en_Rusia/Tornado_en_Rusia.php
Accidente en Patal Pani
Estremecedor vídeo que muestra el momento en el que una familia trata de atravesar un río en la localidad de Patal Pani,
en la India. El grupo de cinco personas tuvieron la mala suerte de que en ese momento una gran crecida del rio les pillará
en mitad de este mientras cruzaban su cauce. Las personas se encontraban de pie sobre una piedra frente a sus seres queridos
sin poder hacer otra cosa que aguantar agarrados los unos a los otros, cuando de pronto uno de ellos se resbaló y todos
terminaron en el agua y desaparecieron de inmediato al caer por una catarata de varios metros de altura. Tres de ellos
fueron encontrados muertos poco tiempo después, mientras que los otros dos continúan desaparecidos y hay pocas esperanzas
de encontrarlos con vida.
Fuente:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Accidente_en_Patal_Pani/Accidente_en_Patal_Pani.php
Tormenta de arena en Phoenix
Esta noche pasada (5 de Julio del 2011) se ha producido una descomunal tormenta de arena que prácticamente ha cubierto
toda la ciudad de Phoenix (EEUU). La visibilidad se redujo drásticamente por lo que fue preciso prohibir el despegue de
vuelos en los aeropuertos de Las Vegas y Los Ángeles. El escalofriante muro de arena se desplazó por el desierto hacia el
sur y tenía una extensión de aproximadamente 80 kilómetros. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que había vientos
con ráfagas de al menos 100 kilómetros por hora.
Pocas horas después han empezado a aparecer vídeos en internet que grabaron la magnitud de la tormenta de arena y el
escalofriante panorama que sufrieron ayer los habitantes de Phoenix. Este es el vídeo más impactante que he encontrado
del tema.
En todo caso hay varios mas como este o este que circulan por la web que son impresionantes.
Fuente:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Tormenta_de_arena_en_Phoenix/Tormenta_de_arena_en_Phoenix.php
Vídeo en primera persona del tsunami en Japón
Varios meses después del devastador tsunami que asoló Japón siguen apareciendo vídeos de la tragedia.
En este caso cámara en mano un señor graba la violencia del agua entrando en las calles y como algunos poco afortunados
no tienen tiempo de escapar. Como ejemplo puede observarse a un anciano en el segundo 0:28 que con pasitos cortos trata
de escapar del agua y objetos que chocan unos contra otros, posteriormente en el segundo 0:43 puede verse al abuelo rodeado
de agua sin ninguna posibilidad de refugiarse.
Fuente:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Video_subjetivo_del_tsunami_en_Japon/Video_subjetivo_del_tsunami_en_Japon.php
Unas imagenes de catastrofes o desastres naturales:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Fotos_de_volcanes_en_erupcion/Fotos_de_volcanes_en_erupcion.php
Tambien:
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un
límite de normalidad (threshold, en inglés), medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo
de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (Mw)(escala de Richter para movimientos sísmicos, escala Saphir-Simpson para
huracanes, etc.).
Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos
tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables
como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de
alto riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de
medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.
A fin de la capacidad institucional para reducir el riesgo colectivo de desastres, éstos pueden desencadenar otros eventos
que reducirán la posibilidad de sobrevivir a éste debido a carencias en la planificación y en las medidas de seguridad. Un
ejemplo clásico son los terremotos, que derrumban edificios y casas, dejando atrapadas a personas entre los escombros y
rompiendo tuberías de gas que pueden incendiarse y quemar a los heridos bajo las ruinas.
La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce como de alto riesgo. Zonas de alto riesgo
sin instrumentación ni medidas apropiadas para responder al desastre natural o reducir sus efectos negativos se conocen
como de zonas de alta vulnerabilidad.
Los principales institutos que abordan esta disciplina son el International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA)
de Austria, el ProVention Consortium, el Earth Institute de la Universidad de Columbia, el Centro Nacional de Prevención de
Desastres (CENAPRED) en México, y la Universidad de Kobe en Japón, así como organismos de la ONU como el Oficina Para la
Coordinación de Asuntos Humanitarios OCHA (Cooperación para Ayuda Humanitaria), el ISDR (Estrategia Internacional para la
Reducción de Desastres), así como oficinas especiales en el Banco Mundial, la CEPAL y el BID.
Los desastres no son naturales, los fenómenos son naturales. Los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en
su entorno.
Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre, a menos que pase por allí un navío.[cita requerida]nota
1
El Día Internacional para la reducción de los desastres decretado por Naciones Unidas se celebra el segundo miércoles de octubre
Fuente:
Wikipedia
Se cae un escenario en Indiana.
Al menos cinco personas murieron y cuarenta permanecen hospitalizadas cuando vientos de casi 100 Km/h derribaron el
gigantesco escenario de un concierto que se celebró en Indiana, EEUU.
Impactante video del derrumbe... ;
Fuente y Video:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Caida_de_escenario_en_Indiana/Caida_de_escenario_en_Indiana.php
Tornado en rusia.
El domingo pasado un tornado golpeó la ciudad de Blagoveshchensk al este de Rusia. Como consecuencia murió una
persona y treinta mas resultaron heridas.
Este es uno de los vídeos que circulan por la red del momento... ;
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Tornado_en_Rusia/Tornado_en_Rusia.php
Accidente en Patal Pani
Estremecedor vídeo que muestra el momento en el que una familia trata de atravesar un río en la localidad de Patal Pani,
en la India. El grupo de cinco personas tuvieron la mala suerte de que en ese momento una gran crecida del rio les pillará
en mitad de este mientras cruzaban su cauce. Las personas se encontraban de pie sobre una piedra frente a sus seres queridos
sin poder hacer otra cosa que aguantar agarrados los unos a los otros, cuando de pronto uno de ellos se resbaló y todos
terminaron en el agua y desaparecieron de inmediato al caer por una catarata de varios metros de altura. Tres de ellos
fueron encontrados muertos poco tiempo después, mientras que los otros dos continúan desaparecidos y hay pocas esperanzas
de encontrarlos con vida.
Fuente:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Accidente_en_Patal_Pani/Accidente_en_Patal_Pani.php
Tormenta de arena en Phoenix
Esta noche pasada (5 de Julio del 2011) se ha producido una descomunal tormenta de arena que prácticamente ha cubierto
toda la ciudad de Phoenix (EEUU). La visibilidad se redujo drásticamente por lo que fue preciso prohibir el despegue de
vuelos en los aeropuertos de Las Vegas y Los Ángeles. El escalofriante muro de arena se desplazó por el desierto hacia el
sur y tenía una extensión de aproximadamente 80 kilómetros. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que había vientos
con ráfagas de al menos 100 kilómetros por hora.
Pocas horas después han empezado a aparecer vídeos en internet que grabaron la magnitud de la tormenta de arena y el
escalofriante panorama que sufrieron ayer los habitantes de Phoenix. Este es el vídeo más impactante que he encontrado
del tema.
En todo caso hay varios mas como este o este que circulan por la web que son impresionantes.
Fuente:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Tormenta_de_arena_en_Phoenix/Tormenta_de_arena_en_Phoenix.php
Vídeo en primera persona del tsunami en Japón
Varios meses después del devastador tsunami que asoló Japón siguen apareciendo vídeos de la tragedia.
En este caso cámara en mano un señor graba la violencia del agua entrando en las calles y como algunos poco afortunados
no tienen tiempo de escapar. Como ejemplo puede observarse a un anciano en el segundo 0:28 que con pasitos cortos trata
de escapar del agua y objetos que chocan unos contra otros, posteriormente en el segundo 0:43 puede verse al abuelo rodeado
de agua sin ninguna posibilidad de refugiarse.
Fuente:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Video_subjetivo_del_tsunami_en_Japon/Video_subjetivo_del_tsunami_en_Japon.php
Unas imagenes de catastrofes o desastres naturales:
http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Fotos_de_volcanes_en_erupcion/Fotos_de_volcanes_en_erupcion.php
Tambien:
Cuando hablamos de catástrofes naturales estamos haciendo referencia a la escala de violencia de los fenómenos naturales y lo que ha sufrido una sociedad debido a ellos. Tales fenómenos tienen como consecuencia grandes destrozos, pérdidas humanas y económicas y pueden arrasar ecosistemas de manera irreversible. Según datos de la ONU, cerca de 236 mil personas han muerto por catástrofes naturales durante el 2008. En Birmania, el ciclón Nargis se cobró la vida de más de 138 mil personas; más de 87 mil perecieron en China a causa del seísmo que devastó Sichuan. En total, 321 desastres naturales registrados el pasado año. Es el número de víctimas más alto después del tsunami que golpeó las costas del sudeste asiático en 2004.
En las dos últimas décadas más de dos millones de personas han muerto a causa de catástrofes naturales. El PNUMA (Programa de la ONU para el Medio Ambiente) afirma que a partir de los noventa, las catástrofes relacionadas con el cambio climático se han incrementado en un 350%, sobre todo las inundaciones en diferentes partes del mundo; los vendavales y las tormentas se han duplicado. Un ejemplo de esto es Cuba, que el año pasado sufrió el impacto de tres huracanes seguidos, algo insólito para una sola temporada.
Si nos dijeran que ha nevado en Kenia o que podemos rodear el Polo Norte navegando nos parecería algo hermoso e imposible. Pero es real. Y no nos resultará tan hermoso si lo miramos desde otra perspectiva: la nieve en Kenia es uno de tantos síntomas del cambio climático en África, y el casquete polar no ha estado rodeado de mar desde hace 125 mil años. El Polo Norte podría desaparecer a finales del siglo XXI.
El calentamiento global ha variado los patrones del clima, por lo que las catástrofes naturales serán cada vez más frecuentes e intensas. Expertos de la ONU indican que el nivel de las aguas aumentará un metro o más para el 2100, lo que causará un aumento de los fenómenos naturales catastróficos, el desplazamiento de millones de personas y la extinción de numerosas especies.
Después del tsunami que en 2004 devastó las costas de India, Sri Lanka, Indonesia y Tailandia, la ONU reclamó medios para prevenir los desastres naturales y pidió a los países ricos más inversión para ello. En la actualidad, se está intentando acordar una postura científica común para predecir mejor los efectos del cambio climático. Que los gobiernos se pongan de acuerdo para actuar ante una posible catástrofe es un paso.
En InspirAction queremos ir más allá. Mejor que predecir es prevenir. Mejor que adaptarse a los cambios en la Tierra es ayudarla. Sólo así nos ayudaremos a nosotros mismos. Debemos exigir justicia climática. ¡Únete!
Descubre el Trabajo de InspirAction en Emergencias y Crisis:
Fuente:
Crecimiento de Desastres naturales(1970-1989):
lunes, 1 de agosto de 2011
Fotos mias y momentos divertidos (videos y fotos)
Imagenes :_ Mis mascotas y yo Peliando xD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)